26 de octubre de 2025

CarsTotal

tecnología, ingeniería, diseño, e industria automotriz

30º Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo 2018

Jeep está en el cuarto año consecutivo de crecimiento significativo, con el 22,4% más que el 2017, bien mayor que la industria de automóviles como un todo (13,5%).

Brasil. Hace cuatro años, Jeep® presentaba de forma grandiosa en el mayor escenario del universo automotor brasileño el Jeep Renegade, que ha reiventado el segmento de SUVs compactos. El 2016 fue la vez de presentar el Jeep Compass, modelo que solidificó inmediatamente la marca en el liderazgo del mercado de SUVs y hace más de un año es el utilitario deportivo más vendido del país.

Desde la inauguración el 2015, del Polo Automotor Jeep, en Pernambuco, la fábrica más moderna del grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) en el mundo, ya se licenciaron en Brasil más de 270 mil vehículos de la marca que creó el SUV.El 30ª edición del Salón Internacional del Automóvil de São Paulo, Jeep destaca su gran momento de consolidación como la marca más competitiva en el segmento que más crece en el mercado nacional.
Jeep está en el cuarto año consecutivo de crecimiento significativo, con el 22,4% más que el 2017, bien mayor que la industria de automóviles como un todo (13,5%).

Por lo tanto, el sendero continua y el stand de Jeep en São Paulo Expo muestra todo que está por venir, con la más completa gama de SUV del mercado.

Nuevo Jeep Renegade
El SUV compacto que reinventó el segmento llega a la línea 2019 con evoluciones en design, conectividad, tecnología, capacidad, seguridad y equipos. Como los nuevos faros de LED y la mayor pantalla multimedia del segmento, de 8,4 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple Car Play. Y precios aún más competitivos.

Jeep Renegade sigue siendo el único en el segmento que no deriva de automóvil de paseo y que tiene motor a diésel, cambio de nueve marchas, tracción 4×4 con reducida, control de descenso y selector de terrenos, además de la suspensión independiente en las cuatro ruedas en todas las versiones.

Jeep Compass
Vehículo nacional con más tecnología de conducción autónoma y hace más de un año adelante del mercado general de SUVs en el país, el modelo ya ha superado las 100 mil unidades vendidas y ha recibido más contenidos en todas las versiones de la línea 2019, además de nuevas llantas y colores.

En las configuraciones e topo, Limited (Flex y Diesel) y Trailhawk (solamente Diesel), el sistema de estacionamiento semiautomático Park Assist ahora es de serie, así como el arranque remoto del motor por la llave, extremamente útil para dejar la amplia y bien acabada cabina en la temperatura ideal antes de entrar.

Nuevo Jeep Wrangler
La nueva generación del vehículo que más bien materializa el espíritu Jeep estrena en Brasil en gran estilo. También conocido por el código JL, en nuevo Jeep Wrangler trae también más de la incomparable capacidad off-road, mayor uso de aluminio en la carrocería, más tecnología y conectividad en la cabina y un conjunto mecánico enteramente nuevo. Todo con el design renovado, pero aún fiel a los orígenes.

Ahora, Wrangler cuenta con el inédito motor 2.0 turbo, con inyección directa de gasolina, que rinde 272 cv y 40,8 kgfm. Combinado a ello está un moderno cambio automático de ocho marchas y la tracción 4×4 con caja de reducción.

El nuevo Jeep Wrangler estará disponible en el primer semestre del 2019 en las carrocerías de dos y cuatro puertas (Unlimited), que incluye – por primera vez en el país – la versión Rubicon, con una serie de upgrades para el off-road pesado.

Jeep Renegade Willys

El Salón del Automóvil también es escenario para presentación de esta futura edición limitada de Renegade, que homenajea la marca que creó los primeros Jeep. La base será la versión Trailhawk, pero con varios diferenciales de estilo. A ejemplo de las inscripciones “Willys” en los guardabarros delanteros y “4-Wheel Drive” en la tapa trasera, como era común en los antepasados de Renegade.

La pintura de la carrocería será Verde Recon, combinada a varias piezas externas con acabado oscuro, como las ruedas, símbolos, molduras de rejilla y parachoques y capas de retrovisores. Tonalidades que contrastan con la estrella blanca en las columnas C, también bordada en los respaldos de los asientos delanteros.

Jeep Compass S
La próxima serie especial del SUV más vendido de Brasil lo pone como un ejemplo de sofisticación. El punto de partida fue la versión Limited Diesel 4×4 con una pintura exclusiva, en el color Deep Brown, combinada a varios ítemes oscuros (llantas, logotipos, frisos, etc.) que normalmente son cromados.

Jeep Compass S también tendrá de serie el paquete de tecnologías de conducción autónoma formado por control adaptativo de velocidad (ACC), aviso de colisión frontal con frenado automático (FCW+) y monitoreo de cambio de franja con corrección activa (Lane Sense). Además del Park Assist, que ya equipa todo Compass Limited y Trailhawk en la línea 2019.

B-Ute

Show car funcional desarrollado en conjunto con Mopar para la Edición más recién del evento anual Easter Jeep Safari, en Moab (EUA), en el final de marzo, B-Ute es un Jeep Renegade diseñado para uso todoterreno pesado sin perder la practicidad.

Nuevo Jeep Cherokee

En evaluación para volver al mercado brasileño, el Nuevo Jeep Cherokee también hace la primera aparición en el país, pocos meses después del lanzamiento en Norteamérica. El modelo, que también ganó el nuevo motor 2.0 turbo de 272 cv, exhibe una extensa nueva estilización.

Tanto en la delantera como en la trasera, los nuevos conjuntos ópticos con extenso uso de LED y los nuevos parachoques renovaron el estilo único del Cherokee. En el interior, la consola central fue rediseñada, con el reposicionamiento del hub de conectividad, lo que aumentó el espacio del porta-objetos.

Jeep Grand Cherokee

Tope de la gama Jeep, el SUV grande sigue a la venta en los concesionarios de la marca en el territorio nacional, en versión única, Limited, con dos motores V6: el Pentastar de 3,6 litros a gasolina y 3.0 turbo diésel. La transmisión es siempre automática de ocho marchas, con tracción integral Quadra-Trac II.

En la larga lista de equipos, vale destacar siete air bags, techo solar panorámico, asientos delanteros eléctricos con calentamiento y ventilación y el conjunto de entretenimiento, compuesto por la central Uconnect con visor de 8,4” en el panel, dos pantallas traseras de 9” con entradas HDMI y auriculares inalámbricos y sonido premium con nueve altavoces y un subwoofer.

Acciones especiales

Además de todos estos SUVs, el stand de Jeep tendrá más atracciones. Una de ellas es el Jeep Studio Tattoo que, como ya dice el nombre, será un salón de tatuaje – abierto a lo largo de todos los días del evento. Para poder tener acceso a ello, será necesario estar registrado en el club de relación Jeep Nation, lo que se puede hacer allí mismo en el lugar. Los artistas de tatuaje del studio Black Ball Tattoo, estarán libres para realizar diversas opciones de dibujos – algunos inclusive relacionados a Jeep. Se tatuará hasta un Compass durante el Salón del Automóvil.

Campeona de ventas entre las tiendas del Salón del Automóvil de São Paulo en las últimas dos ediciones, Jeep Gear estará presente con nueva colección y layout con la cara de la marca – dividiendo espacio con Mopar. Destaque para el lanzamiento de la línea de calzados, como zapatos y pantuflas, que se van a sumar a camisas, gorras, carteras, bolsos, mochilas, llaveros y otros ítemes que solamente refuerzan el estilo de vida de la marca Jeep.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial