25 de octubre de 2025

CarsTotal

tecnología, ingeniería, diseño, e industria automotriz

Ford Argentina inauguró obras de remodelación en la Escuela N°134 de Paso del Sapo en Chubut

Con la presencia de autoridades locales, directivos e invitados de Ford, concesionarios y vecinos de la comunidad, el acto brindó a los alumnos una jornada llena de actividades y muchas emociones.

En el marco del programa “Educación para un Nuevo Mañana”, Ford Argentina y su red de concesionarios inauguraron las obras de remodelación llevadas a cabo en la Escuela N°134 «Marcelo Eliseo Duflos» en Paso del Sapo, Chubut, ubicada a una distancia de aproximadamente 3 horas de la ciudad de Esquel. 

Para Ford Argentina, la educación es la herramienta más potente para generar desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad, siendo el principal eje de sus programas de relacionamiento con la comunidad.

La creación de espacios seguros, más confortables y sostenibles, que permitan el desarrollo de las habilidades de los estudiantes fue el eje de las transformaciones llevadas a cabo, logrando así una mejor calidad de vida para los alumnos y docentes.

Con el himno de la República Argentina y de la provincia de Chubut de fondo, una mañana fría de octubre se tornó en un día cálido, donde los corazones cantaron y la escuela N° 134 se convirtió en un punto de encuentro, alegría y celebración para toda la comunidad rural de Paso del Sapo.

Una nueva página se escribe en la Escuela N°134

El evento institucional de inauguración de obras contó con la participación de miembros de la comunidad educativa de la escuela, sus 116 alumnos, ex alumnos y familiares; invitados especiales que viajaron desde Buenos Aires – periodistas y embajadores de Ford (entre ellos,  Agustina Albertario, campeona olímpica de hockey, el actor Facundo Arana y Manuel Lozano de Fundación Sí)-; los concesionarios de Ford Argentina padrinos de la escuela “Del Sol Automotores” y “Pedro Corradi”; el Profesor José Luis Punta , Ministro de Educación de la Provincia de Chubut; miembros de la Dirección General de Obras Escolares de la Provincia; integrantes de la Comuna Rural; autoridades locales y ejecutivos de Ford Argentina.

La jornada incluyó el corte de cintas para la inauguración formal de las nuevas instalaciones y la entrega de una placa que marca una nueva página en la escuela N° 134. A su vez, los alumnos y la comunidad de Paso del Sapo fueron los protagonistas de una jornada que se llevó a cabo en la escuela e incluyó las palabras de diferentes autoridades. Los estudiantes realizaron presentaciones musicales, invitando a los presentes a cantar y bailar al ritmo de la música local. Esta energía se vio reflejada en las sonrisas de los niños y sus familias quienes posteriormente disfrutaron de una tarde lúdica en una kermesse repleta de actividades recreativas. Además, los invitados compartieron momentos únicos con los chicos, recorriendo juntos las instalaciones, jugando, bailando y entregándoles regalos.

Juntarse es el principio, mantenerse juntos el progreso y trabajar en equipo es el éxito una inspiradora frase de Henry Ford que resuena con fuerza en los pasillos de la escuela N°134 y que el director recita en sus palabras de bienvenida. Esta reinauguración trasciende el discurso y se convierte en una nueva realidad para los 116 chicos que asisten allí. Hoy, las nuevas instalaciones de la escuela son más que una construcción, son el centro de la comunidad donde cada alumno tiene la oportunidad de descubrir y aprender nuevos conocimientos para luego aplicarlos en su vida diaria y construir un mundo mejor.

Un Vínculo Histórico

Entre 1968 y 1982, Ford Argentina y sus concesionarios construyeron y donaron 41 escuelas rurales a lo largo y ancho del país dentro del programa “Ford Para la Educación”.  Pero eso no fue todo, ya que desde 2003 se lleva adelante un nuevo capítulo llamado “Educación Para un Nuevo Mañana”, a través del cual la automotriz, junto a su red de concesionarios, renuevan y reinauguran estas instituciones. Hoy “Marcelo Eliseo Duflos”, se convierte en la escuela N° 33 de las 41 en ser revitalizada y adaptada a las necesidades actuales de la comunidad.

No alcanzan las palabras para expresar todo lo que sentimos en este día histórico e inolvidable, como aquel 26 de septiembre de 1972 hace 52 años. Quedará registrado en cada uno y hoy ha quedado plasmado en obras que perdurarán en el tiempo, este es el mejor legado para toda nuestra escuela educativa”manifestó David Nazer, Director de la Escuela.

Un Espacio para el Futuro

El centro educativo N°134 recibe diariamente a 116 alumnos de nivel inicial, primario y secundario con orientación agroambiental. Ubicado en la Ruta Provincial N°12, este establecimiento es fundamental para los jóvenes en edad escolar de esta localidad de aproximadamente 500 habitantes.

Las obras de remodelación, ejecutadas a lo largo de 2025, han transformado el establecimiento en un entorno más seguro, confortable y funcional, diseñado para potenciar el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes de todas las edades. Las mejoras implementadas incluyeron:

  • Aula de carpintería: Espacio optimizado con dos ambientes para actividades educativas y recreativas.
  • Nuevos juegos de plaza: Incorporación de calesitas, sube y baja y mangrullos para esparcimiento infantil.
  • Invernaderos de última generación: Reemplazo de estructuras antiguas en peligro de derrumbe por dos nuevos invernáculos de policarbonato y polietileno, ideales para la orientación agroambiental del nivel secundario de la escuela.
  • Suministro de agua y electricidad: Perforación de 18 metros con bomba híbrida (solar autónoma y eléctrica) para invernaderos y tendido eléctrico subterráneo con tablero secundario.
  • Mejoras estructurales y estéticas: Reparación y pintura de todo el techo exterior, nuevos revestimientos de aleros, arreglo de techos en interior con reposición de cielorrasos, barral antipánico en puerta principal del establecimiento y reacondicionamiento integral de los sanitarios, incluyendo nuevos revestimientos cerámicos.
  • Reemplazo de pizarras en todas las aulas educativas.

Ford y la Educación

“La escuela es ese espacio de encuentro y aprendizaje, donde se comparte cuando somos chicos la mayor cantidad de tiempo, donde generamos amigos y recuerdos que nos acompañan para toda la vida y juega un papel fundamental en la educación. Ford Argentina tiene el mismo propósito desde hace décadas: ayudar a construir un mundo mejor donde cada uno sea libre de moverse y perseguir sus sueños”compartió Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina.

Para Ford Argentina, la educación es la herramienta clave para el desarrollo sostenible de las personas y la sociedad, siendo el eje principal de sus programas de relacionamiento con la comunidad. Con más de 110 años en el país, Ford ha forjado un fuerte vínculo con la sociedad argentina, impulsando la industria, generando empleo de calidad y contribuyendo al desarrollo de las comunidades.


Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial